Y volvemos.. los PPL se considerada un grupo de atención prioritaria, conforme a las Reglas Mandela adoptadas por las Naciones Unidas. Esta categoría responde a su dependencia total del Estado, que, en su rol de ente rector de los centros de privación de libertad, tiene la responsabilidad intransferible de garantizar el cumplimiento de los derechos humanos, incluido el derecho a la salud.
Ser una persona privada de libertad no implica la pérdida de derechos, sino la obligación del Estado de asegurarlos.
Desde la perspectiva médica es importante aclarar que la atención sanitaria no se basa en quién es el paciente, sino en cuál es su condición clínica. En los servicios de emergencia, los equipos de salud aplican protocolos internacionales como el Triaje de Manchester, que organiza la atención según el nivel de urgencia y compromiso vital, no por nombre, profesión o condición judicial.
El personal médico no ve “al empresario”, “al asambleísta”, “al privado de libertad” o “a la vecina”, sino a una persona con un diagnóstico específico: por ejemplo, usuario con fractura de pelvis y shock hipovolémico, usuario con fiebre, usuario con gastroenteritis, usuario con intoxicación alcohólica. El orden de atención responde exclusivamente a la gravedad del cuadro clínico.
Y si lo explicamos con un ejemplo claro para que me entiendas: aunque la Madre Teresa de Calcuta llegará con un simple resfriado y Osama bin Laden con una fractura de pelvis que compromete su vida, el deber médico es atender primero a Osama bin Laden. Así funciona un sistema de salud ético, técnico y basado en derechos humanos.
Por eso, no se trata de simpatías ni de moralidades: se trata de protocolos médicos, de ética profesional y de un principio fundamental de la salud que es la justicia(te invito a que googlees los 4 principios de la ética en medicina). Aunque cambien leyes o constituciones, el triaje clínico no cambia: porque el derecho a la vida y a la salud no depende de quién eres, sino de cuánto lo necesitas.
Artículo 35 de tú constitución, Prófugo: "las personas privadas de libertad son parte del grupo de atención prioritaria." Esa fue la razón por la que el pandillero Latin King asambleísta del Correismo, Ronny Aleaga, te agradeció en la asamblea nacional.
#ParaProfugoNoSeEstudia